lunes, 20 de mayo de 2013


PROTOCOLOS DE REDES INALÁMBRICAS 



Las redes inalámbricas son aquellas que posibilitan la interconexión de dos o más equipos entre sí sin que intervengan cables, constituyendo así un eficaz medio para la transmisión de cualquier tipo de datos. Las redes inalámbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnéticas en lugar de cableado estándar.



WPAN (Wireless Personal Area Network)


Una red inalámbrica de área personal, incluye redes inalámbricas de corto alcance que abarcan un área de algunas decenas de metros. Este tipo de red se usa generalmente para conectar dispositivos periféricos. Destacan principalmente tecnologías como Bluetooth (IEEE 802.15.1), Zigbee (IEEE 802.15.4) o HomeRF.

WLAN (Wireless Local Area Network)

En las redes de área local, se pueden encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN como HiperLAN2 o tecnologías basadas en WiFi, que siguen el estándar IEEE 802.11x.


WMAN (Wireless Metropolitan Area Network)


Las WMAN se basan en el estándar IEEE 802.16x o WiMax, así como en LMDS (Local Multipoint Distribution Service).


WWAN (Wireless Wide Area Network)


Las redes inalámbricas de área extensa tienen el alcance más amplio de todas las redes inalámbricas. En estas redes encontramos tecnologías como UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), utilizada con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y la tecnología digital para móviles GPRS (General Packet Radio Service).

El comité IEEE 802.11 es el encargado de desarrollar los estándares para las redes de área local inalámbricas. Este estándar, se basa en el mismo marco de estándares que Ethernet, garantizando un excelente nivel de interoperatividad y asegurando una implantación sencilla de las funciones y dispositivos de interconexión Ethernet/WLAN.